ESTEFANÍA.
jueves, 12 de noviembre de 2020
Menú de Bloggs
Jorgelina Medina: https://jor81.blogspot.com
Pensa Brian: https://pensabrianezequiel.blogspot.com/
Albornoz, Valeria.: https://valeriabelenalbornoz.blogspot.com/?m=1
Di Giovanni, Agustín: https://digiovanniagus.blogspot.com
Cristaldi Priscila: https://priscilacristaldi.blogspot.com/
Nadia Lo Cascio https://nadialocascio.blogspot.com
Sofìa Espejo https://sofiaaespejo.blogspot.com/
Di Giovanni, Estefanía https://estefaniadigiovanni18.blogspot.com
Ortiz Antonella https://anntoortiz16.blogspot.com/
maria quiroz https://quirabruma.blogspot.com/
Bottinges Mena Julieta https://julietabottingesmena.blogspot.com/
Feliciani Melina https://melinafeliciani.blogspot.com/
Fleitas, Jesica: https://jesipaola08.blogspot.com/
Cintia Sacchi https://cintiasacchi.blogspot.com/
Benitez Rocío. https://benitezrocio.blogspot.com/
Arias Esmeralda https://esmekiblogspot.blogspot.com
Quinteros Antonela https://quinterosantonela.blogspot.com/
Villan Rocío: https://rociovillan.blogspot.com/
Comizio Melina: https://melinacomizio.blogspot.com/
Ocampo, Mailén https://mailenocampo.blogspot.com/
Albornoz, Antonela https://antonelajalbornoz.blogspot.com/?m=1
Leale, Judith https://judithiriel.blogspot.com/
Petrocchi, Julián: https://julianpetrocchi.blogspot.com
Garnica Natalia: https://garnicanatalia.blogspot.com/
viernes, 28 de febrero de 2020
Analizando un software educativo
Es un software online, por ende no necesita descarga. Lo primero que debemos hacer es registrarnos (gratuito). Puedes iniciar sesión con Google o Facebook.
Una vez hecho el paso anterior, se abrirá la ventana de inicio del software.
Luego, haz clic en “Crear ”. Allí se abrirá una ventana en la que aparecerá: Imagen (selecciona archivo), nombre, piezas, etiquetas. Podemos elegir el nivel de dificultad y cantidad de piezas que queremos que posea el rompecabezas, las formas de las piezas, etc. Una vez completado lo anterior, haz clic en "crear". Debemos ponerle nombre al rompecabezas. En mi caso será “CUERPO HUMANO”
A continuación, aparecerán las piezas del puzzle de manera desordenada.
Se deberá armar el rompecabezas. Habrá un temporizador para tomar el tiempo que te lleva el armado.
Luego, para subirlo al Blogger, se deberá realizar capturas de pantalla. A continuación “Nueva Entrada” colocar etiqueta y nombre correspondiente. Luego clic en “Insertar imagen”. Seleccionar las correspondientes y listo
viernes, 15 de noviembre de 2019
Incluyendo una planificación
Esta planificación ha sido llevada a cabo en las prácticas. El grado destinado fue segundo, en el colegio "San Cristóbal".
martes, 12 de noviembre de 2019
Elaborando Mapa Mental
El siguiente mapa mental fue realizado abordando los sistemas del cuerpo humano según su clasificación: LOCOMOCIÓN y NUTRICIÓN. En el mismo se desarrolla cuáles son los sistemas que conforman el cuerpo humano según la clasificación.
La herramienta utilizada fue: https://bubbl.us/
Para realizar un mapa mental, lo primero que debemos hacer es registrarnos. Luego, elegir la opción de Bubble que queramos trabajar, en mi caso la opción básica, ya que es gratuita.
Una vez realizado el registro, podemos comenzar a realizar el mapa mental. Se pude modificar los colores de las "Bubbles", tamaño de letra, etc.
Implementaría esta herramienta en cualquier área, pero en este caso para el área de Ciencias Naturales. Ya que permitiría que el alumnado arme el mapa mental de manera sencilla, y online; sin necesidad de descargar.
Al principio, en clase había utilizado otra herramienta para realizar el mapa mental, pero al no permitirme la computadora descargar el software, decidí buscar un programa Online y gratuito para realizar nuevamente el mismo.
Publicado por: Di Giovanni, Estefanía.
Realizado por: Di Giovanni, Estefanía.
Cuento.
El siguiente audio relata el cuento "La hojita de papel", de la autora Bentancourt Gutiérrez, María Loreto.
Cuenta la historia de una hoja de papel que soñaba con salir del cuaderno y recorrer el mundo. Luego, conoce a un niño ¿La Ayudará a cumplir su sueño?
El audio lo utilizaría en el área de lengua para trabajar el contenido: cuento; cuyo grado destinado será segundo.
Este audio ha sido realizado en el programa Audacity.
Audio realizado por: Di Giovanni, Estefanía.
Publicado por: Di Giovanni, Estefanía.
domingo, 10 de noviembre de 2019
Creando videos
Publicado por: Di Giovanni, Estefanía.
Realizado por: Di Giovanni, Estefanía.
Investigando el espacio Pinterest
Publicado por: Di Giovanni, Estefanía.
Realizado por: Di Giovanni, Estefanía.
Usando una presentación
Publicado por: Di Giovanni, Estefanía.
Realizado por: Di Giovanni, Estefanía.
viernes, 1 de noviembre de 2019
Encuesta
Trabajando con imágenes
viernes, 25 de octubre de 2019
Mi presentación
DI GIOVANNI ESTEFANÍA
|
Menú de Bloggs
Jorgelina Medina: https://jor81.blogspot.com Pensa Brian: https://pensabrianezequiel.blogspot.com/ Albornoz, Valeria.: https://valeriabel...
-
El siguiente audio relata el cuento "La hojita de papel", de la autora Bentancourt Gutiérrez, María Loreto. Cuenta la historia de ...
-
DI GIOVANNI ESTEFANÍA Mi nombre es Estefanía Macarena Di Giovanni, tengo 20 años. Nací el 17 de Enero de 1999 en el Hospital I...